actividades de extension

domingo, 2 de junio de 2013

David Álvarez
EL PROFESOR INNOVADOR

 “A nivel de enseñanzas regladas, el profesorado innovador no es el que ha sustituido la tiza por la pizarra digital, sino el que ha sustituido las clases magistrales y los exámenes (contenidos) por espacios de aprendizaje colaborativo (conexiones). Y algunos de estos docentes han dado además un paso de gigante saltando a Internet y ofreciendo a su alumnado espacios colaborativos en red” ,
según David Álvarez

La opinión del profesor Álvarez con respecto al 'profesor innovador' me hace suponer que un aspecto en el perfil del docente actual es que este debe manejar las nuevas  herramientas tecnológicas en el aprendizaje de sus estudiantes. Los entornos virtuales donde los estudiantes aprendan de forma colaborativa y cooperativa  con apoyo de su profesor (en conexiones) permite un mini ensayo de lo que será su vida académica superior y ,sobretodo, laboral donde trabajamos en equipo  y en la familia donde siempre todos colaboramos en las responsabilidades.Finalmente, creo que estamos en nueva era digital y esta nos puede ayudar en nuestra labor y debemos sacarle el provecho viendo el vaso medio lleno y no medio vacío.

Comparto la entrevista al profesor David Álvarez:


LOS MAPAS INTERACTIVOS DE ENRIQUE ALONSO

Los mapas interactivos de GEOGRAFÍA del profesor Alonso son una excelente herramienta para el aprendizaje de esta materia. Creo que el juego del puzzle ayuda a mejorar la ubicación espacial del estudiante,
En mi caso, creo que podría utilizarse el puzzle para mejorar la coherencia y cohesión de ideas en la redacción desde oraciones hasta párrafos.



PROBLEMA : Falta de coherencia y cohesión de ideas (oraciones)
CAUSAS      : Desconocimientos de los conectores o ilativos
                      Léxico pobre 
EL puzzle puede ayudarnos a completar con el conector o ilativo apropiado ,según el contexto, la oración o párrafo. También puede completar la palabra apropiada para completar la oración según el contexto.







2 comentarios:

  1. Estimado colega,

    La era digital nos brinda una gama de oportunidades que nuestros estudiantes agradecerán que incorporemos en nuestro quehacer pedagógico. Hoy mismo, he utilizado las XO en mis clases con la aplicación X-mind.
    Siempre mis estudiantes que más destacan en este tipo de actividades son aquellos que en una clase "normal" se distraen con facilidad o no se animan a trabajar. Es necesario adaptarnos a las nuevas formas de aprendizaje de nuestros estudiantes.

    Saludos,

    Vilma

    ResponderEliminar
  2. Profesor, buenas noches:
    En el mundo, se está viviendo la época del conectivismo y uno de los perfiles del docente es que sea innovador y digital.
    Es significativo y productivo realizar trabajos colaborativos, donde todos nos damos la mano para resolver un tema, problema, duda, etc.; con responsabilidad y madurez.
    Con respecto a los mapas interactivos, comparto su comentario, ya que son excelentes, dinámicos, permite la concentración del estudiante quien resuelve el ejercicio como un juego.
    Los mapas permiten el desarrollo de una serie de habilidades y capacidades para lograr el aprendizaje y seria excelente aprender a elaborarlos virtualmente.
    Profesor ,puede compartir su experiencia sobre el manejo de la herramienta digital puzzle ; espero aprender a usarlo para motivar y hacer dinámica mi clase, sobre todo lograr aprendizaje significativo en mis estudiantes.

    Carmen Victorio



    ResponderEliminar